Leishmaniasis, comúnmente conocida como “la enfermedad del chiclero”

La Leishmaniasis es una enfermedad causada por parásitos transmitidos a humanos por moscas de la arena. Los síntomas varían desde llagas en la piel hasta daños en órganos internos y mucosas. La prevención incluye usar ropa protectora y repelente de insectos. El tratamiento debe ser administrado por un profesional de la salud para evitar complicaciones graves.

¿Qué es la leishmaniasis?

La Leishmaniasis es una enfermedad provocada por los parásitos del género Leishmania, que se transmiten a humanos por medio de la mordedura de las moscas de la arena, comúnmente conocidas como jején. 

La leishmaniasis puede presentarse en diferentes formas, como en la piel (provoca llagas/ heridas abiertas), en los órganos internos (normalmente bazo, hígado y médula ósea) o en las mucosas (en la nariz y la boca, provoca tambiénllagas/ heridas abiertas). 

¿Cómo se transmite la leishmaniasis?

La leishmaniasis se transmite por medio de la mordedura de una mosca de la arena (también llamada jején) infectada, cuando se alimenta de la sangre de una persona, transmite el parásito Leishmania. 

Las moscas suelen picar a las personas durante la tarde y la noche (desde el anochecer hasta el amanecer). Algunos tipos (especies) de parásitos de leishmania se pueden transmitir a través de agujas contaminadas (compartir agujas), transfusiones de sangre o de una mujer embarazada a su bebé.

La leishmaniasis continúa siendo un importante problema de salud en las Américas, África Oriental, África del Norte y Asia Occidental y Sudoriental

¿Cuáles son los síntomas de la leishmaniasis?

El síntoma más característico son las llagas en la piel. Estas pueden empezar como bultos que se convierten en úlceras abiertas o con costras. Las úlceras son dolorosas.

Algunas personas pueden desarrollar Leishmaniasis en los órganos internos. Los síntomas incluyen fiebre, pérdida de peso, hinchazón del bazo y el hígado. Puede llegar a ser mortal si no se recibe tratamiento. 

Por último, la Leishmaniasis puede presentarse en las membranas mucosas de la nariz, la boca y la garganta. Puede causar dificultar para respirar y tragar, hemorragias y dolor.

¿Cuánto tardan en aparecer los síntomas de la leishmaniasis?

Los síntomas como las llagas en la piel suelen aparecer a las pocas semanas o meses de la picadura. Las personas con leishmaniasis en los órganos internos se enferman a los pocos meses (a veces incluso años) de haber sido mordidas.

El vector de la leishmaniasis popularmente se conoce como chiclera, asa branca, palomilla, mosquito palha, y torito, entre otros

¿Qué personas tienen mayor riesgo de tener leishmaniasis?

Personas de todas las edades corren el riesgo de infectarse en zonas donde el contagio de la Leishmaniasis es alto. Especialmente hay un mayor riesgo en las horas de el anochecer hasta el amanecer.

La leishmaniasis suele ser más común en las zonas rurales que en las urbanas.

¿Cómo se trata la leishmaniasis?

El tratamiento de la Leishmaniasis debe ser indicado por un médico. Ante cualquier síntoma debe consultarse para evitar que la enfermedad empeore. 

Las llagas en la piel con el tiempo pueden llegar a curarse solas, incluso sin tratamiento. Pero esto puede tomar varios meses e incluso años, y las llagas pueden dejar cicatrices

La Leishmaniasis en algunos casos puede expandirse desde la piel y causar llagas en las membranas mucosas de la nariz, la boca o la garganta. El recibir el tratamiento adecuado de las llagas en la piel puede evitar que se produzcan llagas en las mucosas.

Los casos de Leishmaniasis en los órganos internos, si no se tratan, suelen ser mortales.

Anualmente se detectan alrededor de 60,000 casos de leishmaniasis en sus variantes cutánea y mucosa, además de 4,000 casos de leishmaniasis visceral, con una tasa de mortalidad del 7%

¿Cómo se previene la leishmaniasis?

Para prevenir la leishmaniasis se debe:

  • Reducir la cantidad de piel expuesta, por lo que puede usar camisas de manga larga, pantalones largos y calcetines.
  • Usar repelente de insectos en que no quede cubierta por la ropa y también en la zona de las mangas y las piernas de los pantalones. 
  • Rocíe la casa y dormitorios con un insecticida para matar insectos.
  • Use un mosquitero y métalo debajo de su colchón. Si es posible, use un mosquitero que haya sido empapado o rociado con un insecticida. Tenga en cuenta que las moscas de la arena son mucho más pequeñas que los mosquitos y, por lo tanto, pueden atravesar agujeros más pequeños.

Referencias

  • Organización Mundial de la Salud. (2023). Leishmaniasis . en: https://www.who.int/news-room/fact-sheets/detail/leishmaniasis [Con acceso el 31 de marzo de 2023].
  • Centros para el control y la prevención de enfermedades. (2020). Leishmaniasis . en: https://www.cdc.gov/parasites/leishmaniasis/gen_info/faqs.html.[Con acceso el 31 de marzo de 2023].
  • Organización Panamericana de la Salud. (2021). Leishmaniasis . en: https://www.paho.org/en/topics/leishmaniasis [Con acceso el 31 de marzo de 2023].
Ir a página principal de TuSalud
Encuéntranos en: