Hepatitis E: lo que debes saber sobre esta infección

La hepatitis E es una enfermedad que afecta el hígado y es causada por un virus. Se transmite principalmente al beber agua contaminada, siendo más común en lugares con poca higiene. Aunque generalmente mejora sola, puede ser peligrosa para mujeres embarazadas y personas con defensas bajas.

¿Qué es la Hepatitis E?

La hepatitis E es una infección del higado causada por un virus que se propaga principalmente a través del consumo de agua o alimentos contaminados. Los síntomas incluyen fatiga, náuseas, fiebre y coloración amarilla en la piel. En la mayoría de los casos, la enfermedad es leve, pero requiere atención médica adecuada.

¿Cómo se transmite la Hepatitis E?

Como muchas otras enfermedades, la hepatitis E se transmite en situaciones en donde hay poca sanitización (falta de limpieza). Frecuentemente se transmite tomando agua contaminada.

¿Cuáles son los síntomas de Hepatitis E?

Muchas personas con Hepatitis E, especialmente los niños, no tienen ningún síntoma al contagiarse. Las personas que sí presentan síntomas pueden tener:

  • Fiebre
  • Fatiga
  • Falta de apetito (no tener hambre)
  • Náusea
  • Vómitos
  • Dolor abdominal (dolor en el estómago)
  • Orina de color oscuro
  • Heces claras
  • Dolor de articulaciones
  • Coloración amarillenta de los ojos y la piel

¿Cuánto tardan en aparecer los síntomas de la Hepatitis E?

Los síntomas de la hepatitis E suelen aparecer entre 2 y 9 semanas después de la exposición al virus, aunque el período más común es de 4 a 5 semanas. Sin embargo, algunas personas pueden no presentar síntomas inmediatos o pueden ser asintomáticas, especialmente en casos leves.

¿Cómo se diagnostica la Hepatitis E?

La Hepatitis E se diagnostica con exámenes de laboratorio en personas con síntomas. Consulte a un médico si cree que está contagiado. 

¿Quiénes tienen mayor riesgo de tener Hepatitis E?

Las mujeres embarazadas corren el mayor riesgo con esta enfermedad. De igual manera, las personas con sistemas inmunes debilitados debido a quimioterapia u otras medicinas también corren riesgo de tener una enfermedad severa.

Aunque la hepatitis E afecta a todas las zonas del mundo, la prevalencia de la enfermedad es mayor en Asia oriental y meridional

¿Cómo se trata la Hepatitis E?

No hay ningún tratamiento específico para la Hepatitis E. El doctor puede recetar medicamentos para el alivio de los síntomas.

¿Cómo se previene la Hepatitis E?

La prevención de la hepatitis E se centra en prácticas de higiene y medidas para evitar la contaminación del agua y los alimentos. Algunas recomendaciones clave son:

  • Consumo de agua potable: Beber sólo agua segura, preferiblemente tratada, hervida o embotellada.
  • Limpieza de alimentos: Lavar bien frutas y verduras, y cocinarlas adecuadamente antes de consumirlas.
  • Buenas prácticas de higiene: Lavarse las manos con agua y jabón, especialmente antes de preparar o consumir alimentos.

Referencias

Ir a página principal de TuSalud
Encuéntranos en: