Giardiasis: la amenaza invisible en lo que bebes
La giardiasis es una enfermedad intestinal causada por el protozoo Giardia lamblia, es transmitida principalmente por agua o alimentos contaminados. Provoca síntomas como diarrea, dolor abdominal, náuseas y fatiga. Es una enfermedad común en regiones con limpieza deficiente y puede afectar a personas de todas las edades.
¿Qué es la giardiasis?
La giardiasis es una enfermedad que provoca diarrea y es causada por un parásito. Una vez que una persona o un animal ha sido infectado con Giardia, el parásito vive en los intestinos y se expulsa en las heces. Una vez fuera del cuerpo, Giardia puede sobrevivir durante semanas o a veces incluso meses.
¿Cómo se transmite la giardiasis?
La giardiasis se contagia y propaga muy fácilmente, al estar en contacto con pequeñas cantidades de heces y tragar el parásito. El parásito puede contaminar todo lo que toca.
La giardiasis se puede transmitir por:
¿Cuáles son los síntomas de la giardiasis?
Entre los síntomas comunes se encuentran:
Otros síntomas menos comunes incluyen:
¿En cuánto tiempo aparecen los síntomas de la giardiasis?
Los síntomas de la Giardiasis normalmente comienzan de 1 a 2 semanas después de infectarse.
¿Qué personas tienen mayor riesgo de giardiasis?
Cualquiera puede infectarse con Giardia.
Sin embargo, los que corren mayor riesgo son:
1. Personas que cuidan niños pequeños.
2. Personas que están en contacto cercano con alguien que tiene la enfermedad.
3. Personas que tienen contacto con heces durante la actividad sexual.
4. Personas beben agua no tratada de manantiales, lagos o ríos.
5. Nadadores que tragan agua de piscinas, jacuzzis, o agua recreativa.
6. Personas que obtienen el agua de su hogar de un pozo poco profundo.
7. Personas con sistemas inmunológicos debilitados.
8. Personas que tienen contacto con animales infectados.
¿Cómo se trata la giardiasis?
La giardiasis se puede curar con medicamentos especiales, como los antiparasitarios o antibióticos, que ayudan a eliminar el parásito del cuerpo. Con el tratamiento adecuado, las personas suelen sentirse mejor en pocos días. También es muy importante tomar mucho líquido, ya que esta enfermedad puede causar diarrea y deshidratación. En algunos casos, los doctores pueden recomendar tratar también a las personas que viven con el paciente, para evitar que se contagien. Aunque a veces la enfermedad desaparece sola, es mejor recibir tratamiento para prevenir complicaciones y que no se siga transmitiendo a otras personas.
¿Cómo se previene la giardiasis?
Para prevenir y controlar la infección por Giardia, es importante:
¿A dónde puedo ir por tratamiento para la giardiasis?
La desparasitación inicia al año de vida y después se realiza cada seis meses; los padres de familia, deben acudir al servicio de salud más cercano. Se procede a tomar las meidas de peso y talla del menor y se le entrega su dosis de desparasitante, esto hasta los 5 años y después se realiza una vez al año.
Los adultos también deben desparasitarse una vez al año.
Puede acudir a:
1. Centro de salud más cercano.
2. El MSPAS dos veces al año realiza jornadas de desparasitación en escuelas, centros de estudios y de casa en casa.
3. Clínicas privadas
Referencias